Estudio del clima laboral en España
23 de mayo de 2022
Resumen
El clima laboral hace referencia a esos factores que componen el entorno en el que los empleados trabajan y que impactan directamente en su bienestar, motivación y productividad. Algunos de estos indicadores son obvios, como los recursos existentes o las condiciones en las que está el material de oficina; otros son más imprecisos, como la política de la empresa, el salario, el feedback o la comunicación.
El siguiente estudio profundiza en tres de los indicadores más evaluados e importantes en las compañías a la hora de evaluar el clima laboral: el salario, el feedback con el supervisor y la cultura organizacional. Para cada una de ellos se incluye los resultados agregados por edad y sexo.
Para el estudio se ha utilizado los resultados obtenidos en evaluaciones de clima laboral para algunas compañías de más de 50 empleados y de diferentes sectores, como industria, tecnología o alimentación. Cabe decir que estas compañías son organizaciones ya concienciadas con la importancia de tener un clima laboral saludable y que lo evalúan periódicamente con HRider con el fin de contar con datos objetivos para mejorarlo.
Salario
El salario es sin duda uno de los aspectos más importantes para cualquier trabajador. Cuando se evalúa el salario en un diagnóstico de clima laboral se suele preguntar al empleado cosas como: ¿Consideras tu compensación económica justa de acuerdo a tu contribución?, ¿Se ajusta el salario a tus competencias y funciones?, ¿Consideras que las personas reciben un sueldo adecuado?, ¿Te sientes satisfecho con tu remuneración?
Las siguientes gráficas muestran los resultados obtenidos en una escala de 0 a 100 agregados por edad y sexo:
Feedback
El feedback es la información que recibimos de nuestros responsables, compañeros y personal a cargo con el objetivo de aportarnos datos con los que aprender, mejorar el rendimiento en nuestro trabajo e incluso redefinir la manera en la que gestionamos nuestra organización.
El feedback directo y continuo de nuestro supervisor incluye actividades que van desde la mentorización en las primeras etapas, a la definición y comunicación de los objetivos, la retroalimentación sobre el desempeño, la evaluación de los puntos de mejora o la comunicación de la visión de la organización.
Para evaluar la calidad del feedback recibido por nuestro supervisor se pide valorar al empleado preguntas como: ¿se te brinda retroalimentación periódica sobre tu desempeño?, ¿cómo valoras el feedback recibido del trabajo que realizas?, ¿tu supervisor te comunica tus puntos de mejora? o ¿tu supervisor te comunica de forma clara y concisa tus objetivos?
Analizando las respuestas recibidas hemos obtenido los siguientes resultados agregados totales por edad y sexo:
Cultura organizacional
La cultura organizacional es el conjunto de valores, comportamientos y lenguaje que conforman el entorno de una entidad. Determina la forma en que los empleados trabajan y cómo interactúan entre ellos, con los clientes, con los proveedores y con cualquier persona ajena a la organización.
Una cultura corporativa bien cuidada convierte a la organización en un lugar que aporta bienestar y puede determinar, entre otras cosas, la efectividad y la rapidez con la que se realizan las tareas o la facilidad para adaptarse a los cambios.
Al evaluar la cultura organizacional el empleado da su valoración a cuestiones como: ¿existe un sentimiento de equipo alineado con los valores y cultura de la organización?, ¿te sientes representado y comprometido con la cultura de la organización?, ¿compartes los valores, misión y visión de la organización?
Las siguientes gráficas muestran los resultados agregados totales por edad y sexo obtenidos del estudio:
Artículos relacionados
En nuestro blog hablamos de cómo mejorar el clima laboral y de otros muchos
aspectos que te podrían interesar.
Te dejamos una selección de
artículos relacionados con este estudio: