Trabajar de forma remota significa trabajar fuera de una oficina tradicional -generalmente desde casa- y comunicarse de forma digital. En teoría, el trabajo remoto permite a las personas trabajar independientemente de la ubicación, aunque la decisión sobre la ubicación base de un trabajador puede depender de otros factores.
El teletrabajo puede ser realizado por cualquier persona que pueda completar sus tareas y responsabilidades sin tener que acudir a un lugar de trabajo.
La transformación digital ha producido un cambio de paradigma cultural respecto al lugar del trabajo, y en ese cambio el protagonista principal es el trabajo remoto. Los avances tecnológicos han permitido que los trabajadores se vuelvan móviles y utilicen dispositivos portátiles junto con la conectividad inalámbrica para realizar su trabajo desde cualquier lugar.
El teletrabajo ofrece ventajas y beneficios como la flexibilidad, la independencia, el ahorro de costes y tiempos improductivos de traslados, e incluso una mayor motivación y rendimiento. Además, mejora el nivel de absentismo y se sufren menos bajas laborales.
Gracias al teletrabajo, una empresa no tiene limitaciones geográficas para contratar a los mejores profesionales en cualquier parte del mundo.
Descarga gratis una plantilla para evaluar el Teletrabajo