Manifestación del conjunto de características, aptitudes y capacidad intelectual que tiene una persona, natural o adquirida mediante aprendizaje, a la hora de desarrollar una actividad de forma exitosa.
Desde que en 1997 se comenzó a usar la expresión: la Guerra por el talento, la palabra Talento y todo lo relacionado con ella se ha convertido en un concepto esencial para Recursos Humanos.
Se puede definir el talento desde tres aspectos:
-
Natural: muchos autores y profesionales de los Recursos Humanos creen que el talento es innato. En HRider sabemos que el talento en diversas habilidades o competencias puede aprenderse y desarrollarse a través de evaluaciones continuas, feedback, planes de acción y una buena gestión de las motivaciones de cada empleado. Aún así, todos tenemos habilidades naturales y puntos débiles.
-
De alto rendimiento: el talento como alto rendimiento es lo que solemos asociar a "los mejores de la clase", los "fuera de serie". Es el talento entendido como las capacidades y rendimientos superiores a los de la media, sobre todo en áreas específicas.
-
Potencial: el talento potencial es aquel que todavía no se ha materializado de manera consolidada pero del que existe la posibilidad de desarrollar. Mediante la Evaluación del Desempeño es muy fácil reconocer de manera proactiva estas futuras capacidades para dirigir e impulsar el crecimiento profesional.Cada empleado tiene sus propias fortalezas y, por lo tanto, puede crear un valor agregado para la organización. Por eso el éxito organizacional se logra cuando conseguimos descubrir cada talento y dar valor a cada persona que forma parte del equipo, no solo al de las personas que más destacan.